Endurecimiento por láser

Aumente la resistencia al desgaste para obtener una mayor vida útil de la herramienta, mayor productividad y calidad

Laser hardening

Endurecimiento por Tecnología Láser - tratamiento térmico superficial moderno y eficaz

El endurecimiento por laser ofrece muchas ventajas sobre los procesos convencionales de tratamiento térmico - los aspectos económicos incluyen un alto rendimiento, reproducibilidad y calidad del producto. En muchas aplicaciones, tratamiento localizado y un mínimo de entrada de calor resulta en una distorsión reducida y las tasas de enfriamiento rápido producen una micro estructura fina. Los tratamientos de superficie con láser pueden ser divididos en procesos que implican transformaciones de estado sólido y en procesos de fusión. La primera categoría incluye endurecimiento martensítico, templado y endurecimiento de choque, mientras que el ultimo incluye la re-fusión, aleación, revestimientos y dispersión de endurecimiento.

Contáctenos

¿Cómo funciona el endurecimiento por láser?

El procedimiento empleado más común es la transformación de endurecimiento martensítico y se aplica en aceros al carbono y hierros fundidos. Aplicación del rayo láser eleva rápidamente la temperatura de la superficie (de hasta 1000K/s), resultando en una capa delgada que es convertida en austenita. La retirada posterior de los resultados de energía en la auto-extinción causada por la conducción del calor en la masa relativamente fría. Esto produce una capa superficial enfriada rápidamente y produce una transformación de la austenita en martensita. Por tanto, es importante que el acero se encuentre en condiciones adecuadas (templado y revenido) y que las condiciones del proceso sean seleccionadas cuidadosamente.

El endurecimiento por láser y sus ventajas

La principal ventaja del endurecimiento por láser es la mejora de la resistencia al desgaste. Como resultado, el desgaste abrasivo se reduce en gran medida. Las superficies endurecidas por láser presentan una dureza superior a la del medio abrasivo, mientras que el desgaste adhesivo también puede verse influido por una reducción del coeficiente de fricción. Además, el endurecimiento por láser puede mejorar las características de fatiga de las superficies gracias a un aumento de la tensión de compresión, que desplaza la capacidad de carga a un nivel superior a la tensión hertziana aplicada.

Póngase en contacto con nosotros

Rellene el formulario y le responderemos en poco tiempo


Do not use this Contact Form for ITAR related information!
Please contact the respective US center directly for secure transmission instructions.

Niklas Arend

Niklas Arend

Jefe de producto de Láser Alemania

+49 911 47 80 365 [email protected]

Terminología relacionada con el endurecimiento por láser

Dureza

En general las películas delgadas tienen una dureza mucho mayor que el sustrato. Las pruebas clásicas de dureza se basan en una hendidura profunda. Para películas delgadas, la dureza de la película sólo se puede determinar con exactitud por medio de una hendidura de penetración considerablemente menor que el espesor de la película. Las pruebas de dureza estándar utilizadas es la prueba de dureza Vickers mediante el cual un diamante en forma de pirámide se aplica con una carga estándar de, por ejemplo 20 mN.

Adhesión

La adhesión se clasifica normalmente por una hendidura Rockwell, un diamante con punta de radio de 200 m y un ángulo de cono de 120° marcado con una fuerza estándar (0,5 N). La imagen se analiza y resulta en una clasificación de HF1 a HF6. La medición es semi-cuantitativa. La medición no resulta de la unión entre la superficie y la primera capa de revestimiento, pero la respuesta mecánica del revestimiento más el sustrato bajo carga. El ensayo de adhesión se lleva a cabo de acuerdo a la norma VDI 3198.

Coeficiente de fricción

Los coeficientes de fricción se pueden medir de muchas maneras. En general, el coeficiente de fricción se mide sin lubricación en una atmósfera de aire normal y contra una placa de acero estándar sin revestimiento.