Mecanizado de aceros duros

Los materiales con alta dureza se incluyen en el grupo de materiales ISO H. Su dureza los hace difíciles de mecanizar: los materiales generan calor durante el corte y son muy abrasivos para el borde de corte. Por ello, el acero templado no es un material habitual de las piezas de trabajo para el mecanizado. El acabado es la operación de mecanizado más común para estos materiales. Sin embargo, por lo general, el torneado de piezas duras se encuentra dentro del rango de 45-68 HRC.

Maquinabilidad

La fuerza de corte específica necesaria para el acero templado es de 2.550–4.870 N/mm², que es bastante alta y también conlleva un alto requerimiento de potencia. La operación generalmente produce un control de viruta justo.


El material de la herramienta de corte debe tener buena resistencia a la deformación plástica (dureza en caliente) y buena estabilidad química (a altas temperaturas), resistencia mecánica y resistencia al desgaste abrasivo. El nitruro de boro cúbico (CBN) tiene estas características y hace posible el torneado, en lugar del rectificado.

El carburo cementado domina en aplicaciones de fresado y taladrado y se utiliza hasta aprox. 60 HRC. La cerámica mixta o reforzada con bigotes también se usa para tornear cuando la pieza de trabajo tiene demandas de acabado superficial moderadas y la dureza es demasiado alta para el carburo.

Debido a las duras condiciones involucradas en el mecanizado de materiales ISO H, el revestimiento correcto puede prolongar la vida útil y mejorar el rendimiento de las herramientas de corte involucradas. Los ingenieros de Ionbond están a su disposición para analizar su aplicación específica y asesorarle en la elección del revestimiento más apropiado.


Ejemplos de aplicación